Cultura de paz: una forma de vida
La cultura de paz y no violencia no es un concepto abstracto o irrealizable, es la opción de vivir procurando relaciones amistosas con los otros, es una filosofía de vida posible en la medida que cada hombre y mujer esté dispuesta a mostrar su humanidad y compartirla con los otros...
Nuestra expositora invitada, Erla Hoyos del Centro Santa Ángela, a través de acciones reflexivas e intrapersonales permitió identificar el arraigo de actitudes violentas en las personas (el insulto, el abandono o el desprecio), las mismas que deben ser controladas y superadas para vivir la paz.
El cuarto taller de la ELIPAZ contribuyó a fortalecer las motivaciones y el compromiso de sus jóvenes integrantes en la labor voluntaria de promover la paz. Más convecidos de los fines de la Red, los ESPAZ asumieron el compromiso de superar poco a poco las acciones violentas y establecer actitudes más pacíficas frente a las personas.
Nuestra expositora invitada, Erla Hoyos del Centro Santa Ángela, a través de acciones reflexivas e intrapersonales permitió identificar el arraigo de actitudes violentas en las personas (el insulto, el abandono o el desprecio), las mismas que deben ser controladas y superadas para vivir la paz.
El cuarto taller de la ELIPAZ contribuyó a fortalecer las motivaciones y el compromiso de sus jóvenes integrantes en la labor voluntaria de promover la paz. Más convecidos de los fines de la Red, los ESPAZ asumieron el compromiso de superar poco a poco las acciones violentas y establecer actitudes más pacíficas frente a las personas.
0 comentarios:
Publicar un comentario